Última modificación: 11/10/2022 - 14:32
Paralelo a los cambios en España, durante la transición política, el Colegio inicia un período en el que, bajo la dirección de Joaquín Lomba Fuentes, catedrático de Filosofía, (1981-1983), se establece la redacción de un borrador de nuevos estatutos más participativos. Joaquín Lomba, señala en las Memorias que en este borrador la primera condición era que "su Director no fuese designado, como hasta entonces, directa y exclusivamente por el Rector, sino por el propio Cerbuna, a golpe de urnas y papeletas".
A partir de entonces, los Consejos colegiales serían aún más importantes, ya que se decidiría todo en ellos: organización laboral, actividades culturales, reformas en el edificio, admisiones, sanciones,...
Así pues, será en este período cuando se elaboren definitivamente los nuevos estatutos, además de otra nueva gestión, como la incorporación del personal de servicios a la plantilla de la Universidad.
Es en estos años cuando se reforma el comedor, atendiendo a la idea del Rectorado de que el Cerbuna alojara un comedor universitario, no sólo para los residentes del Colegio sino para las colegialas del Santa Isabel, y para todo el profesorado que lo precisara. Se ganó espacio para la zona: la cuarta parte de la sala central (ocupada anteriormente por el autoservicio) y la sala posterior (la que da a la pista de tenis). Con esta reforma, casi se duplicaría el espacio dedicado al comedor, y así, el autoservicio pudo aislarse de forma independiente. También se construyó un nuevo comedor para el servicio, y se acondicionaron dos locales para almacén de víveres, situados en un lugar de fácil acceso desde la cocina.
El siguiente director del Colegio será el catedrático de derecho romano Esteban Varela Mateos (1984-1989), que recuerda en las Memorias la conversión en mixto del Colegio Mayor y los desvelos y preocupaciones ocasionadas por las novatadas a los nuevos residentes.
Los Estatutos fueron aprobados en 1991, bajo la dirección de Manuel Calvo (1989-1995), profesor titular de Filosofía del Derecho. En 1995 le releva en el cargo Fernando López Ramón (1995-1997), y tras él, dirigió el colegio el profesor de Geografía, Angel Pueyo Campos (1997-1999).
Destacar de estos años la celebración del aniversario de los 75 años desde su fundación, acompañada de diversos actos organizados en colaboración con la Asociación de Antiguos Colegiales.
La consolidación del Cineclub Cerbuna, así como la organización de varios concursos (Zerburrock, fotografía, ...) han convertido en los últimos años al Colegio en un referente en la vida cultural universitaria y de Zaragoza en general.