
Cineclub
El Cineclub del CMU Pedro Cerbuna se inauguró el 15 de noviembre de 1973 con la película "Al este del Edén" de Elia Kazan.
Cada curso hay dos temporadas: otoño y primavera. La programación abarca una serie de películas actuales de diferentes géneros, desde comedias a thrillers, aunque predomina el drama. Se trata de películas principalmente españolas, algunas de ellas premiadas.
Consta de dos sesiones a las 19:00 horas los sábados y los domingos. Existen numerosos descuentos para personas desempleadas, con discapacidad, tercera edad y jóvenes, reduciendo la entrada de 3€ a 2€, que se pueden adquirir, junto con el carné de socio, en la propia taquilla.
¿Cómo funciona el Cineclub?
Para adquirir la entrada es necesario presentar el carnet de socio.
Podrás hacerte socio del Cineclub Cerbuna en las propias taquillas a la hora de adquirir tu entrada.
Este carnet tienen un importe de 2€. Tiene validez durante las dos temporadas. Cada curso académico consta de dos temporadas, la primera en otoño y la segunda en primavera.
Sesiones:
Sábados: sesión única a las 19:00h
Domingos: sesión única a las 19:00h
Apertura de taquillas a las 18:30h
Historia del Cineclub
El cineclub inaugura sus butacas con la película de Elia Kazan Al este del Edén el 15 de noviembre de 1973. Desde entonces el cineclub del Cerbuna es un referente para las y los amantes del séptimo arte en la ciudad de Zaragoza. El objetivo de esta sala de proyecciones es enriquecer la oferta fílmica de la capital aragonesa y presentar títulos alternativos de calidad, que no siempre lograron hacerse un hueco en las carteleras comerciales.
En 2023 celebró el 50º aniversario de una sala donde se han visionado ininterrumpidamente estrenos recientes y cine de autor en la gran pantalla de su pequeño teatro, con la única excepción de la covid-19. La cartelera cuenta con una peculiaridad más: es seleccionada por los adjuntos encargados del cineclub, jóvenes residentes de edades comprendidas entre los 20 y 21 años.
Precios
Carnet de socio: 2€ (menores de 12 años no precisan ser socios para adquirir la entrada)
Cuota de socio por sesión: 3€
Promoción 3ª edad: 2€ (se aplica sólo en la sesión del sábado)
Promoción jóvenes: 2€ (se aplica sólo en la sesión del domingo)
Promoción desempleados y personas con discapacidad: 2€
Nuestra cartelera de otoño
Las vidas de Sing Sing
Un pequeño grupo de presos encarcelados en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo, se propone montar su propia obra teatral como parte de un taller de teatro. A través de las artes escénicas, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar.
Sorda
Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.
The brutalist
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio...
Aún estoy aquí
Oscar 2025 a la mejor película internacional y Gran Premio Fipresci en San Sebastián, este impactante drama político y familiar, ambientado a principio de la década de 1970 durante la dictadura militar de Brasil, narra, desde la perspectiva de su familia, el secuestro del diputado Rubens Paiva, una de las victimas más famosas de la dictadura.
La infiltrada
Ganadora del Goya 2025 a la mejor película (compartido con "El 47") y a la mejor actriz (Carolina Yuste), narra la historia real de Aranzazu Berradre Marín, seudónimo con el que una policía nacional estuvo infiltrada en el comando Donosti de ETA. ¿Quién podría sospechar que una mujer fuera una infiltrada?
Por todo lo alto
Esta cinta nos acerca la historia de Thibaut, un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que fue adoptado, descubre la existencia de un hermano menor, Jimmy, que trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una pequeña banda de música. Todo parece diferenciarlos, excepto su amor por la música.