
Cineclub
El Cineclub del CMU Pedro Cerbuna se inauguró el 15 de noviembre de 1973 con la película "Al este del Edén" de Elia Kazan.
Cada curso hay dos temporadas: otoño y primavera. La programación abarca una serie de películas actuales de diferentes géneros, desde comedias a thrillers, aunque predomina el drama. Se trata de películas principalmente españolas, algunas de ellas premiadas.
Consta de dos sesiones a las 19:00 horas los sábados y los domingos. Existen numerosos descuentos para personas desempleadas, con discapacidad, tercera edad y jóvenes, reduciendo la entrada de 3€ a 2€, que se pueden adquirir, junto con el carné de socio, en la propia taquilla.
¿Cómo funciona el Cineclub?
Para adquirir la entrada es necesario presentar el carnet de socio.
Podrás hacerte socio del Cineclub Cerbuna en las propias taquillas a la hora de adquirir tu entrada.
Este carnet tienen un importe de 2€. Tiene validez durante las dos temporadas. Cada curso académico consta de dos temporadas, la primera en otoño y la segunda en primavera.
Sesiones:
Sábados: sesión única a las 19:00h
Domingos: sesión única a las 19:00h
Apertura de taquillas a las 18:30h
Historia del Cineclub
El cineclub inaugura sus butacas con la película de Elia Kazan Al este del Edén el 15 de noviembre de 1973. Desde entonces el cineclub del Cerbuna es un referente para las y los amantes del séptimo arte en la ciudad de Zaragoza. El objetivo de esta sala de proyecciones es enriquecer la oferta fílmica de la capital aragonesa y presentar títulos alternativos de calidad, que no siempre lograron hacerse un hueco en las carteleras comerciales.
En 2023 celebró el 50º aniversario de una sala donde se han visionado ininterrumpidamente estrenos recientes y cine de autor en la gran pantalla de su pequeño teatro, con la única excepción de la covid-19. La cartelera cuenta con una peculiaridad más: es seleccionada por los adjuntos encargados del cineclub, jóvenes residentes de edades comprendidas entre los 20 y 21 años.
Precios
Carnet de socio: 2€ (menores de 12 años no precisan ser socios para adquirir la entrada)
Cuota de socio por sesión: 3€
Promoción 3ª edad: 2€ (se aplica sólo en la sesión del sábado)
Promoción jóvenes: 2€ (se aplica sólo en la sesión del domingo)
Promoción desempleados y personas con discapacidad: 2€
AVISO: lamentamos las anulaciones y cambios de la programación de este ciclo de cine debido a la presencia de algunas películas en las salas comerciales. Las proyecciones se llevarán a cabo, como estaba previsto, los fines de semana de febrero y de marzo. Estamos actualizando constantemente la programación en esta página web, en instagram y en X.
Nuestra cartelera de primavera
Radical
Basada en una historia real, cuenta la historia de un maestro de una ciudad fronteriza mexicana llena de abandono, corrupción y violencia, que prueba un nuevo método radical para desbloquear la curiosidad y el potencial de sus alumnos, y puede que incluso su brillantez
Soy Nevenka
Año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, denuncia la persecución implacable, tanto sentimental como profesional, de su alcalde. Su entorno no la apoya, la sociedad de Ponferrada le da la espalda y los medios la someten a un juicio público. Una historia basada en hechos reales, una pionera al llevar por primera vez a un político influyente y popular ante los tribunales por acoso sexual y laboral.
Past lives (Vidas pasadas)
Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia con una fuerte conexión, se separaron cuando la familia de Nora, que entonces tenía solo 10 años, emigró desde Corea del Sur a Canadá. Muchos años después, cuando Nora trabaja como escritora de teatro en Nueva York, ambos se reencuentran y pasarán juntos unos días que les enfrentará al amor, al destino y a las elecciones que componen una vida.
La tierra prometida
A mediados del siglo XVIII, el rey danés Frederik V declaró que los brezales de Jutlandia debían ser cultivados. Pero nadie se atrevió a seguir su decreto hasta que el capitán Ludvig Kahlen se dispone a crear una colonia en su nombre, lo cual le llevará a un terrible y desigual enfrentamiento con el único gobernante de la zona, el despiadado Frederik de Schinkel.
Los que se quedan
Paul Hunham, un profesor cascarrabias de un prestigioso colegio de Nueva Inglaterra, debe quedarse en el campus durante las vacaciones de Navidad de 1970 para velar por un puñado de estudiantes que no tienen a dónde ir. La convivencia le llevará a forjar un insólito vínculo con Angus, un inteligente y problemático muchacho con sus propios traumas, y con Mary, la jefa de cocina de la escuela, que acaba de perder a un hijo en Vietnam.
Película por confirmar
En los próximos días anunciaremos la película de este fin de semana.
La habitación de al lado
Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce.