Salir

El Cine-Club del Cerbuna regresa en su centenario con la temporada de primavera

El teatro del Colegio Mayor Universitario reabre sus puertas el sábado 1 de febrero con Radical.

A partir del primer sábado de febrero el Cine-Club del Colegio Mayor Pedro Cerbuna enciende por quincuagésima primera vez los focos en su ciclo de primavera.

 

Esta temporada de primavera contará con las proyecciones de siete películas durante siete fines de semana consecutivos. Desde el primer sábado de febrero hasta el tercer domingo de marzo, las sesiones tendrán lugar los sábados y domingos a las 19.00 horas en el Cine-Club del Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna, coincidiendo además con la conmemoración de los cien años de historia del colegio.


Este sábado 1 de febrero el drama de Christopher Zalla, Radical, dará el pistoletazo de salida a la esperada temporada de primavera en la sala de proyecciones del Cerbuna. La película mexicana presenta la historia de un maestro que probará un método radical para explotar el talento de su alumnado.


El ciclo continuará el 8 y 9 de febrero con la proyección de la película inglesa Cónclave, dirigida por Edward Berger. La trama de este thriller sigue al cardenal Lawrence quien, tras la muerte del Papa, lidera un cónclave en el Vaticano donde un secreto ancestral podría cambiar para siempre los cimientos de la Iglesia.


El 47 será el siguiente filme que se podrá ver los días 15 y 16 de febrero. Este drama social español, basado en hechos reales, presenta a Manolo Vital, un conductor de autobuses que desencadenará un movimiento vecinal transformando así los suburbios de Barcelona durante los años 70. Dirigida por Marcel Barrena, la película cuenta con catorce nominaciones a los Premios Goya en su trigésima novena edición.


Febrero finalizará con la proyección de La infiltrada, los días 22 y 23. Este drama, dirigido por Arantxa Echevarría, aborda la infiltración de una joven en la banda terrorista ETA, abordando temas como el terrorismo, la valentía o el miedo. La película cuenta con trece nominaciones a los Premios Goya y está protagonizada por Carolina Yuste, ganadora del Premio a Mejor Interpretación Femenina en los Premios Forqué.


En marzo el Cine-Club abrirá con Marco, el 1 y 2 de marzo. Dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, la película narra la historia de Enric Marco Batlle, un sindicalista y exlíder de la CNT que falsificó su biografía para hacerse pasar por un superviviente del campo nazi de Flossenbürg, un engaño descubierto años después.

Los días 8 y 9 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Soy Nevenka podrá verse en el Cine-Club. Icíar Bollaín cuenta la historia basada en hechos reales del caso de Nevenka Fernández, concejala del Ayuntamiento de Ponferrada que denunció por acoso sexual al alcalde de la localidad por aquel entonces, marcando un antes y un después en la lucha contra el acoso, y sirviendo de ejemplo a muchas mujeres más.


Los días 15 y 16 de marzo serán los últimos en contar con una proyección este curso 2024-2025 y lo harán con La habitación de al lado. Pedro Almodovar, director de la película y ganador del Premio Feroz a la mejor dirección por esta misma, expone la historia de dos amigas de la juventud que se reencuentran años más tarde.


Al igual que en anteriores temporadas, el Cine-Club Cerbuna expende las entradas exclusivamente de forma presencial y previa presentación del carné de socio. Los asistentes de la temporada de otoño no necesitarán renovar su carné de socio, ya que éste es válido para todo el curso.


Así mismo, la oferta incluye entradas de precio reducido para aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo o tengan alguna discapacidad, y también para personas jubiladas y jóvenes.


Tras el contundente éxito que vivió el Cine-Club en su temporada de otoño, los colegiales a cargo de éste, tres estudiantes de la Universidad de Zaragoza, esperan con muchas ganas el estreno de esta nueva temporada que, con su prometedora cartelera, espera sorprender y emocionar a sus espectadores. En este centenario del Colegio Mayor Pedro Cerbuna, el Cine-Club se reafirma como un espacio cultural imprescindible dentro de la Universidad de Zaragoza.